Haz click Aqui
martes, 20 de septiembre de 2016
Tipos de Arte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj31UHE7KH5win54Dz0FKl-q6WvdfSaj9EYEtGapPzWwhgxwKYJvwyTfwbb-BVBn3dIQKJB2kc0pd_saAwgcytjadQrenl4QQp6QuHfEd7AFd8atVhvrYiRODJIqYrIzFzvs3RvRZb00G4/s320/23654807-Silueta-diferentes-tipos-de-iconos-Artes-Vector-Icon-Set-Foto-de-archivo.jpg)
El arte es un medio para expresar sensaciones, ideas y emociones. En Grecia Antigua se distinguieron seis disciplinas dentro del arte: la poesía, la pintura, la música, la escultura, la danza y la arquitectura.
Poesía: del griego crear, forma parte del género literario. En las poesías, las cualidades estéticas del lenguaje cobran mayor protagonismo que el contenido. Abundan las imágenes literarias y los elementos simbólicos, que se expresan por medio de la métrica. Esta está compuesta por el ritmo, las estrofas y versos. La presencia de imágenes literarias como la metáfora, ironía, comparaciones, y otras figuras retóricas exigen una lectura activa para lograr comprenderla.
Las formas más conocidas de poesía son el haiku (de origen japonés), el jintishi (chino), los sonetos (occidente), rondeaus y sestinas (franceses) y las odas (Grecia Antigua).
Pintura: recurre a la utilización de distintas sustancias y pigmentos para realizar representaciones gráficas con el fin de crear un arte visual. Para esto, se vale de la combinación de colores y líneas. En esta disciplina, que es sumamente antigua (previa a la escritura), existen distintos géneros, algunos de ellos son: retratos, naturaleza muerta, desnudo, paisajes, costumbristas, figurativos y autorretrato, entre otros. Algunas de las técnicas que existen son el óleo, tapiz, fresco, aguada, acuarela, vitral y temple.
Música: del griego mousiké, que significa “arte de las musas”, alude al arte de estructurar una combinación coherente de silencios y sonidos, con criterios lógicos y sensibles. En la música, los dos elementos más importantes son el ritmo y el sonido, que aparecen conjuntamente y ordenados por distintas estructuras sonoras y rítmicas. Dependiendo de los instrumentos que se utilicen, se puede hablar de dos formas para dividir a los géneros musicales: instrumentales y vocales. En este último, hay un predominio de la voz, y puede haber o no presencia instrumental. Los géneros instrumentales, en cambio, son creados sólo para instrumentos. Algunos de los géneros que existen son: la ópera, el rock, el pop, la música clásica, blues, jazz, tango, entre tantos.
Escultura: en esta disciplina el escultor moldea figuras voluminosas en madera, barro, piedra o cualquier otro material para expresar así belleza. Dentro de la escultura se habla de dos ramas: la ornamental y la estatuaria. Esta última representa a la figura humana y las concepciones suprasensibles del hombre. La ornamental, en cambio, representa al resto de los seres vivos: plantas y animales.
Danza: en esta disciplina se realizan movimientos corporales rítmicos por medio de los cuales se logra expresar emociones y sentimientos. Puede estar acompañada por música, aunque no es inherente. En la danza, los movimientos corporales se combinan con las nociones rítmicas y el uso del espacio. Además, la mímica y el canto también pueden formar parte de esta disciplina. La coreografía es el conjunto de movimientos predeterminados que guiarán que pasos se seguirán en un determinado baile.
Arquitectura: esta disciplina consiste en la técnica de construir y proyectar estructuras y edificios. Lo que busca es satisfacer necesidades humanas por medio de la alteración del ambiente físico, pero también se realiza con fines meramente estéticos. Algunos de los estilos más reconocidos son la arquitectura gótica, renacentista y barroca.
¿Cuál es la importancia del arte en la vida?
Para algunas personas, el arte parece muy poco práctico. No entienden su propósito y aunque pueden pensar que una obra determinada es "interesante" o "linda", no logran comprender por qué mueve a las personas. Sin importar su forma exacta, sin embargo, el arte sirve como un alimento vital para el espíritu humano, usándolo para explorar nuestro mundo y las verdades que los esfuerzos más prácticos a veces pueden ocultar.
Belleza e inspiración
La belleza por y en sí misma sirve como un testamento indeleble de la importancia del arte. Una pintura o canción hermosa crea una sensación de felicidad en el espectador, llenando su alma con asombro y alegría. Además, tal belleza puede inspirar a un observador a tener un efecto más positivo en el mundo a su alrededor o a buscar escenas similares en el mundo real para enriquecer su vida de manera más profunda.
Creatividad
El arte es alimentada por la imaginación, que nos permite crecer y expandirnos más allá de nuestros límites. Sin nuevos movimientos artísticos y nuevos medios de expresión creativa, la sociedad se estanca: atrapada en las nociones establecidas e incapaz de pensar en maneras en las que pueda resolver nuevos problemas. La gracia del arte -la manera en la que los artistas experimentan y prueban nuevos medios de expresión- es emulada en campos más prácticos como la arquitectura, la ingeniería e incluso la medicina.
Controversia
Belleza e inspiración
La belleza por y en sí misma sirve como un testamento indeleble de la importancia del arte. Una pintura o canción hermosa crea una sensación de felicidad en el espectador, llenando su alma con asombro y alegría. Además, tal belleza puede inspirar a un observador a tener un efecto más positivo en el mundo a su alrededor o a buscar escenas similares en el mundo real para enriquecer su vida de manera más profunda.
Diferencia
El arte actúa para iluminar la maravillosa variedad de seres humanos y observar el mundo de
maneras que de otra forma podríamos no haber considerado. Una máscara tribal de África puede mostrar los valores del artesano, acerca de los cuales un observador casual nunca se detuvo a pensar antes de verla. A la inversa, un retrato de una figura histórica amada puede mostrarla en una perspectiva fea o menos favorecedora, forzando al espectador a reconsiderar sus nociones preconcebidas. En cada caso, el arte ayuda al espectador a ver las cosas desde el punto de vista de otra persona, subrayando nuestros vínculos humanos comunes al igual que las maneras en que nuestras experiencias difieren.
maneras que de otra forma podríamos no haber considerado. Una máscara tribal de África puede mostrar los valores del artesano, acerca de los cuales un observador casual nunca se detuvo a pensar antes de verla. A la inversa, un retrato de una figura histórica amada puede mostrarla en una perspectiva fea o menos favorecedora, forzando al espectador a reconsiderar sus nociones preconcebidas. En cada caso, el arte ayuda al espectador a ver las cosas desde el punto de vista de otra persona, subrayando nuestros vínculos humanos comunes al igual que las maneras en que nuestras experiencias difieren.
El arte es alimentada por la imaginación, que nos permite crecer y expandirnos más allá de nuestros límites. Sin nuevos movimientos artísticos y nuevos medios de expresión creativa, la sociedad se estanca: atrapada en las nociones establecidas e incapaz de pensar en maneras en las que pueda resolver nuevos problemas. La gracia del arte -la manera en la que los artistas experimentan y prueban nuevos medios de expresión- es emulada en campos más prácticos como la arquitectura, la ingeniería e incluso la medicina.
Controversia
Los artistas pueden actuar como revolucionarios sociales, destacando las injusticias e incitando al espectador a cambiar la forma en que son las cosas. Los artistas más dinámicos de la historia a menudo fueron catalizadores para la controversia, ya que su trabajo provocó enojo y provocó debate entre aquellos que lo vieron. Pero a través de ese debate, las injusticias pueden ser corregidas y la voluntad del artista para iluminar verdades duras o incómodas puede resultar en acción positiva para cambiar las cosas para que sean mejores.